Showing posts with label Teatro. Show all posts
Showing posts with label Teatro. Show all posts

Thursday, June 2, 2011

La Otra: Estreno 06/06/11 Sala 2; Con la presencia de Lito Cruz en el debate

Sala 2 / Sarmiento 2255 - Tel. (011) 4953 2914 - Ciudad de Buenos Aires



ESTRENO LUNES 6 DE JUNIO A LAS 20.30 HS.



La Otra


De Javier Daulte


Dirección General Lito Cruz





Con la presencia de LITO CRUZ en el debate al finalizar la función.


El debate refire a la no existencia de la discapacidad, cada uno viene al mundo con las condiciones que llega y con eso se enfrenta al desafío de vivir.



LA OTRA es una obra de Javier Daulte, dirigida por Lito Cruz, protagonizada por María Dutil y Eliana Manzo. Asistencia de dirección de Pablo García y coreografía de María Dutil.



Funciones: Lunes de Junio y Julio a las 20.30 hs. Precio de las localidades: $ 50



Según palabras del autor


Dos mujeres, dos hermanas y un exceso de amor.


El afecto como trampa, encuentra en el lenguaje un cómplice siniestro.


La siniestra complicidad del juego, como mecanismo para que dos hermanas puedan seguir queriéndose.




Javier Daulte
.



Sobre la base de un guión breve, la dirección transitó la idea dentro del lenguaje de los juegos infantiles y el cumplimiento de sus reglas.


Muchas veces juegos inocentes se apoderan en forma paulatina de nuestras mentes, hasta que en un momento dado surge un irrefrenable deseo de hacerlos realidad. He aquí la esencia de "LA OTRA": un juego, la traición y sus trágicas consecuencias.

Dar rienda suelta a la fantasía es perfectamente normal. Puede contribuir a enriquecer y a estimular nuestra existencia, convirtiéndose, en algunos casos, en un refugio al que acudimos en momentos en que necesitamos evadirnos de la realidad.


Tanto en el juego como en el teatro podemos traer al presente aquello que está ausente, así como Eliana y María son hermanas en esta "realidad" inventada por LA OTRA, María es capaz de cometer un crimen y Eliana puede ver, cuando todas estas cosas, por dar un ejemplo, no son ciertas en la realidad. Sólo la magia del teatro nos permite crear y creer que la fantasía puede ser cierta.


Además del interesante lenguaje teatral de la obra que lleva a la reflexión posterior y al debate sobre la incidencia de los juegos infantiles en la vida adulta, queremos destacar el trabajo de Eliana Manzo que a pesar de su dificultad de no ver, su trabajo en escena es impecable al punto de engañar al espectador sobre su falta de visión. Con esto queremos destacar que la discapacidad real no existe. Cada uno viene a este mundo con las herramientas que le toco y depende de cada uno cómo se desenvuelva con ellas. Lo importante es arriesgarse.


Ficha técnico artística


Autor: Javier Daulte


Actúan: María Dutil y Eliana Manzo


Coreografía: María Dutil


Asistencia de Dirección: Pablo García


Dirección General: LITO CRUZ




Lito Cruz , actor, maestro, director de teatro, actualmente cumpliendo el cargo de Director del Consejo Provincial de Teatros Independientes. D irigió "El pupilo quiere ser tutor", "El barrio del ángel gris", "Siempre nada", Peer Gynt", Tercero incluído" y, entre otras más. Y una obra integrada por alumnos de su estudio y gente con capacidades diferentes como ciegos, sordos, y con sindrome de down llamada "En el país de Perbrumon".


María Dutil , bailarina, coreógrafa, actriz realizando espectáculos tanto en el país como en el exterior.


Eliana Manzo , bailarina, atleta pre olímpica 2004 quien por razones aun no claras su nervio óptico se corto y paulatinamente fue perdiendo la visión. Durante esos años Eliana estudió teatro, fue aceptada en algunos castings ya que disimulaba su dificultad. Cuando se dieron cuenta prefirieron prescindir de ella por temor a que sufriera un accidente


Pablo García , actor, guionista quien actualmente co-dirige La Otra.


Lito Cruz y María Dutil expresaron:


Tuvimos muchas dudas con respecto a dar a conocer la condición de Eliana por que en ningún momento quisimos que el espectáculo sea visto por lastima ya que estamos muy orgullosos del resultado artístico de la puesta. De hecho, Este espectáculo ya ha sido visto y aplaudido por público local y extranjero (México, Francia, Australia, Italia) que disfrutaron mucho de la propuesta. Sin embargo creemos que el esfuerzo que Eliana hace como actriz es un ejemplo para aquellos que se encuentran en la vida con alguna dificultad física para lograr lo que desean ya sea artísticamente, en el deporte o en lo profesional, cualquiera que sea su especialidad.


El INADI, a través del señor Claudio Morgado, se ha interesado en nuestro trabajo y actualmente se encuentra en trámite el expediente para dar curso al auspicio Del INADI para difundir este trabajo y que la mayor cantidad de gente posible se acerque a verlo.

Wednesday, June 1, 2011

La Ola Verde con Flavia Palmiero: 04 y 05/06/11 Teatro Maipo

El 4 y 5 de junio llega Flavia Palmiero al Maipo con La Ola Verde


El sábado 4 y domingo 5 junio será el gran debut de Flavia Palmiero y La Ola Verde en el Teatro Maipo, la misma sala donde hace 22 años más de 60.000 personas vieron a Flavia batiendo records de espectadores.



Un primer anticipo de lo que será el estreno en el Maipo fue el show del pasado sábado 30 de abril en el Anfiteatro de Vicente López. En el marco de un show gratuito y benéfico, La Ola Verde volvió a los escenarios con una cuenta regresiva, imágenes del ayer y mucha música.


En el show que se llevará adelante el 4 y 5 de junio no faltarán las canciones conocidas por todos, incluidas en el nuevo CD. Comenzando por "La ola está de fiesta" y siguiendo por "Cómo, dónde y por qué", "Cuando sea grande", "El Ratón Pérez", "Ki ki ki co co co", "Sr. Semáforo", "Torta de chocolate", "En la playa tropical", "Somos amigos", "Teléfono rock", y muchos otros hits inolvidables.


Flavia estará acompañada por un elenco de 8 bailarines y por grandes personajes queridos por todos como el Sr. Televisor y Pelín. Entre los nuevos personajes que se suman a este regreso de La Ola Verde conoceremos a un nuevo amigo de Flavia, llamado El Celu.


A 25 años de su debut en TV, el regreso de La Ola, producido por Illusion Studios y dirigido por José Luis Massa, es uno de los espectáculos más esperado por todas las familia. De esta manera se abre una nueva etapa en la historia de La Ola Verde junto a Flavia Palmiero.



Te esperamos el 4 y 5 de junio, a las 15hs, en el Teatro Maipo, Esmeralda 443


Venta telefónica por Plateanet


5236-3000 www.plateanet.com


Localidades desde $40.


Sobre La Ola Verde


"La Ola Verde" fue el programa infantil más exitoso de la televisión argentina en las '80s y los '90s. Se emitió en Canal 11 y luego en canal 9 entre 1986 y 1992. Alcanzó los 30 puntos de rating promedio, tuvo 4 funciones de teatro por día, superó el millón de álbumes vendidos y llegó al millón de espectadores en vivo.

Premios Tony 2011: Nominados, lista completa; Transmision vivo, directo, subtitulada 12/06/11







- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

En Junio Film&Arts presenta en exclusivo para Latinoamérica "Tony Awards 2011"


En vivo y en directo desde Nueva York


Film&Arts (www.filmandarts.tv), una señal de PRAMER, pone en pantalla, el próximo domingo 12 de junio a las 21 horas, la 65º entrega de los Premios Tony.


En exclusivo para América Latina, Film&Arts transmitirá en vivo y en directo, desde el Beacon Theatre de Nueva York, la 65° Entrega de los Premios Tony a la mejor labor teatral norteamericana de la temporada 2009-2010.


Durante la ceremonia de entrega de premios, de tres horas de duración, se interpretarán fragmentos de las cinco obras y los cinco musicales nominados en cada una de las categorías.


En vivo y en directo desde Nueva York:


Domingo 12 de Junio a las 21.00 hs.


Emisión con Subtítulos:


Domingo 19 de Junio a las 21.00 hs.


Film&Arts puede verse en la frecuencia 67 de CableVisión y Multicanal; 457 de Cablevisión y Multicanal Digital; 746 de DirecTV y en los principales cableoperadores de América latina.



  • NOMINADOS:


Mejor Obra: "Good People," "Jerusalem," "The Motherf-- With the Hat," "War Horse."


Mejor Musical: "The Book of Mormon," "Catch Me If You Can," "The Scottsboro Boys," "Sister Act."


Mejor guión de musical: "Bloody Bloody Andrew Jackson," "The Book of Mormon," "The Scottsboro Boys," "Sister Act."


Mejor guión original (música y letras) escritas para teatro: "The Book of Mormon," "The Scottsboro Boys," "Sister Act," "Women on the Verge of a Nervous Breakdown."


Mejor recreación de una obra: "Arcadia," "The Importance of Being Earnest," "The Merchant of Venice," "The Normal Heart."


Mejor recreación de un musical: "Anything Goes," "How to Succeed in Business Without Really Trying."


Por Actuaciones:


Mejor interpretación de un actor en un rol principal en una obra: Brian Bedford, "The Importance of Being Earnest"; Bobby Cannavale, "The Motherf-- With the Hat"; Joe Mantello, "The Normal Heart"; Al Pacino, "The Merchant of Venice"; Mark Rylance, "Jerusalem."


Mejor interpretación de una actriz en un rol principal en una obra: Nina Arianda, "Born Yesterday"; Frances McDormand, "Good People"; Lily Rabe, "The Merchant of Venice"; Vanessa Redgrave, "Driving Miss Daisy"; Hannah Yelland, "Brief Encounter."


Mejor interpretación de un actor en un rol principal en un musical: Norbert Leo Butz "Catch Me If You Can"; Josh Gad, "The Book of Mormon"; Joshua Henry, "The Scottsboro Boys"; Andrew Rannells, "The Book of Mormon"; Tony Sheldon, "Priscilla Queen of the Desert: The Musical."


Mejor interpretación de una actriz en un rol principal en un musical: Sutton Foster, "Anything Goes"; Beth Leavel, "Baby It's You!"; Patina Miller, "Sister Act"; Donna Murphy, "The People in the Picture."


Mejor interpretación de un actor en un rol destacado en una obra: Mackenzie Crook, "Jerusalem"; Billy Crudup, "Arcadia"; John Benjamin Hickey, "The Normal Heart"; Arian Moayed, "Bengal Tiger at the Baghdad Zoo"; Yul Vazquez, The Motherf-- With the Hat."


Mejor interpretación de una actriz en un rol destacado en una obra: Ellen Barkin, "The Normal Heart"; Edie Falco, "The House of Blue Leaves"; Judith Light, "Lombardi"; Joanna Lumley, "La Bete"; Elizabeth Rodriguez, "The Motherf-- With the Hat."


Mejor interpretación de un actor en un rol destacado en un musical: Colman Domingo, "The Scottsboro Boys"; Adam Godley, "Anything Goes"; John Larroquette, "How to Succeed in Business Without Really Trying"; Forrest McClendon, "The Scottsboro Boys"; Rory O'Malley, "The Book of Mormon."


Mejor interpretación de una actriz en un rol destacado en un musical: Laura Benanti, "Women on the Verge of a Nervous Breakdown"; Tammy Blanchard, "How to Succeed in Business Without Really Trying"; Victoria Clark, "Sister Act"; Nikki M. James, "The Book of Mormon"; Patty LuPone, "Women on the Verge of a Nervous Breakdown."


Categorias Técnicas/Ingeniería:


Mejor diseño escenográfico de una obra: Todd Rosenthal, "The Motherf-- With the Hat"; Rae Smith, "War Horse"; Ultz, "Jerusalem"; Mark Wendland, "The Merchant of Venice."


Mejor diseño escenográfico de un musical: Beowulf Boritt, "The Scottsboro Boys"; Derek McLane, "Anything Goes"; Scott Pask, "The Book of Mormon"; Donyale Werle, "Bloody Bloody Andrew Jackson."


Mejor diseñode vestuario de una obra: Jess Goldstein, "The Merchant of Venice"; Desmond Heeley, "The Importance of Being Earnest"; Mark Thompson, "La Bete"; Catherine Zuber, "Born Yesterday."


Mejor diseñode vestuario de un musical: Tim Chappel and Lizzy Gardiner, "Priscilla Queen of the Desert"; Martin Pakledinaz, "Anything Goes"; Ann Roth, "The Book of Mormon"; Catherine Zuber, "How to Succeed in Business Without Really Trying."


Mejor diseño de iluminación de una obra: Paule Constable, "War Horse"; David Lander, "Bengal Tiger at the Baghdad Zoo"; Kenneth Posner, "The Merchant of Venice"; Mimi Jordan Sherin, "Jerusalem."


Mejor diseño de iluminación de un musical: Ken Billington, "The Scottsboro Boys"; Howell Binkley, "How to Succeed in Business Without Really Trying"; Peter Kaczorowski, "Anything Goes"; Brian MacDevitt, "The Book of Mormon."


Mejor diseño de sonido de una obra: Acme Sound Partners and Cricket S. Myers, "Bengal Tiger at the Baghdad Zoo"; Simon Baker, "Brief Encounter"; Ian Dickinson for Autograph, "Jerusalem"; Christopher Shutt, "War Horse."


Mejor diseño de sonido de un musical: Peter Hylenski, "The Scottsboro Boys"; Steve Canyon Kennedy, "Catch Me If You Can"; Brian Ronan, "Anything Goes"; Brian Ronan, "The Book of Mormon."


Dirección:


Mejor Dirección en una Obra: Marianne Elliott and Tom Morris, "War Horse"; Joel Grey and George C. Wolfe, "The Normal Heart"; Anna D. Shapiro, "The Motherf-- With the Hat"; Daniel Sullivan, "The Merchant of Venice."


Mejor Dirección en un Musical: Rob Ashford, "How to Succeed in Business Without Really Trying"; Kathleen Marshall, "Anything Goes"; Casey Nicholaw and Trey Parker, "The Book of Mormon"; Susan Stroman, "The Scottsboro Boys."


Mejor coreografía: Rob Ashford, "How to Succeed in Business Without Really Trying"; Kathleen Marshall, "Anything Goes"; Casey Nicholaw, "The Book of Mormon"; Susan Stroman, "The Scottsboro Boys."


Mejor Orquestación: Doug Besterman, "How to Succeed in Business Without Really Trying"; Larry Hochman, "The Scottsboro Boys"; Larry Hochman and Stephen Oremus, "The Book of Mormon"; Marc Shaiman and Larry Blank, "Catch Me If You Can."


Premiaciones especiales:


Special Tony Award por su trayectoria en el teatro: Athol Fugard, Philip J. Smith.


Tony Award para Teatro regional: Lookingglass Theatre Company (Chicago)


Isabelle Stevenson Award: Eve Ensler.


Tony Award Especial: Handspring Puppet Company.


Tony Honor por excelencia en el teatro: William Berloni, The Drama Book Shop, Sharon Jensen and Alliance for Inclusion in the Arts


Tuesday, May 31, 2011

Cuentos al derecho: Estreno 11/06/11 Teatro Sha

LIBERTABLAS EN EL SHA



Nuevo espectáculo "CUENTOS AL DERECHO" de Luis Rivera López



Luego de más de 30 años de trayectoria, luego de haber transitado por los escenarios más importantes con sus producciones y de haber recibido por su tarea los premios ACE, ATINA, MARÍA GUERRERO, TEATRO DEL MUNDO, FLORENCIO SANCHEZ, ARGENTORES, UNICEF entre otros… LIBERTABLAS tiene un nuevo espacio. Se trata del histórico pero recientemente reabierto Teatro SHA. Allí, gracias a un acuerdo celebrado con sus empresarios, LIBERTABLAS se instalará por al menos tres años ubicando toda su actividad: estreno de espectáculos en temporada, funciones para escuelas e instituciones, Taller y Escuela de teatro y títeres.


Se tratará de un espacio nuevo que, por la calidad de sus espectáculos y sus precios populares, se convertirá en referente ineludible para la actividad teatral infantil de Buenos Aires y para aquellos que piensen en una hermosa salida de fin de semana en compañía de sus hijos.


Los días Sábado 4 y Domingo 5 de Junio, en la sala 2 del SHA, se realizarán las funciones de estreno del espectáculo "Cuentos al derecho" de Luis Rivera López, protagonizado por Mimí Rodríguez y dirigido por Mónica Felippa. "Cuentos al derecho"aborda la temática de los derechos del niño desde una óptica de juego y humor, usando muchos de los más famosos personajes de los cuentos tradicionales.


Este espectáculo continuará su temporada Sábados y Domingos a las 15 hs.



A partir del 11/06 y todos los Sábados a las 16 hs, se ofrecerá en la sala Mayor "Pinocho, dando alma a la materia", gran éxito 2009, con Jorge Rivera López como Gepeto. Y desde el 12 /6, y todos los Domingos a las 16 hs. se verá el mayor éxito de LIBERTABLAS con más de 100.000 espectadores: "Cuentos de la selva" basado en el famoso libro de Horacio Quiroga.


A lo largo del año LIBERTABLAS estrenará nuevos espectáculos y realizará temporada de vacaciones de invierno ofreciendo sus grandes producciones para el público en general y para escuelas o instituciones que lo soliciten.


Teatro: SHA - Sarmiento 2255


Funciones: "Cuentos al derecho" - Sábados y domingos 15 hs.


"Pinocho, dando alma a la materia" - Sábados 16 hs.


"Cuentos de la selva" - Domingos 16 hs.


Entradas: $ 50.

Saturday, May 28, 2011

Smail, con Aníbal Pachano: Estreno 01/07/11 Teatro Astral

Estreno 1° de Julio


Teatro Astral


Av. Corrientes 1639



El Sábado 28 de Mayo, Aníbal Pachano irrumpió en el estudio con un espectacular traje color crema bordado con canutillos y flecos hasta el piso para realizar la sesión de fotos que se verán en la marquesina del teatro Astral a partir del 1° de Julio.


Sofía Pachano, la co-protagonista de "Smail", llevaba puesto un vestido bordado en tonos dorados. En un clima relajado y de total distensión Anibal y Sofía atendieron a la prensa de manera muy cordial.


"Smail" será un espectáculo increíble, producido por Diwan-Bacchi, con veintidós artistas en escena. Un music hall teñido con claves de humor en el que Pachano hará un recorrido por sus treinta años de carrera. Los Botton Tap, el tango, el jazz, la moda y el cabaret son algunos de los condimentos que Aníbal presentará en el escenario del teatro Astral. La obra incluirá también homenajes a María Elena Walsh, Estela Raval y Valeria Lynch.



El elenco de"Smail" estará conformado de la siguiente manera: Encabezando la obra Aníbal Pachano, Sofía Pachano, Maxi De la Cruz, Alejandro Lavallén (Coreógrafo general y artista invitado), Alejandro Melidoni, Alejandra Perlusky, Flavia Pereda, Fernando Avalle.


Música: Gaby Goldman.


Coreografía de tap: Rodrigo Cristófaro.


Vestuario: Aníbal Pachano y Patricia Fiaño.


Producción: Carlos Bacchi, Ariel Diwan y Verónica Fucci.




"Smail", se estrenará el 1° de Julio en el Teatro Astral, que está ubicado en Corrientes 1639.

Friday, May 27, 2011

Varietales: Estreno 27/05/11 Teatro Gargantua

El inteligente y sagaz humor de Silvia Kanter (Ex Caladas y Coloradas) vuelve con el estreno de


Varietales


Una especial selección de cepas que dejarán en tu boca una sonrisa



El viernes 27 de mayo a las 23.30 hs. se estrena "Varietales", un nuevo espectáculo de humor, en formato de varieté, de creación colectiva, interpretado por Silvia Kanter, Gabriel Melzi, Malena Bernardi (Lengua G), Gustavo Yanniello (Columnista permanente del programa "Onda Verde", de Radio Uno), Javier Pastor, Christian Gruben, con dirección general de Silvia Kanter (Ex Caladas y Coloradas). Funciones: Todos los viernes a las 23.30 hs. en el Teatro Gargantúa, Jorge Newbery 3563. Tel. / Informes: 4555-5596. Entrada $40 (Promo dos por $50.-)



Un grupo de actores a partir de sus múltiples rutinas cómicas, despliega una mirada a veces ingeniosa, ácida, irreverente, desopilante, atravesando temas reconocibles por todos, con el único fin de reírnos a carcajadas de aquello que somos y cuánto de eso puede ser, una y otra vez, modificado, renovado. La risa, decía Bergson, nos permite ver aquello que en nuestra sociedad o comportamiento se cristalizó ayudándonos de ésta manera a movernos de lugar. Varietales tiene una estructura de cuadros cómicos que se suceden uno detrás del otro, unidos entre sí por diferentes asociaciones con el placer del vino. Personajes, ingenio y humor de la mano de seis cepas con su personalidad y color distintivo.



Una francesa a la que le gustan mucho tanto los vinos como los hombres, una actriz centroamericana que llega al país para presentar su nuevo video clip teatral con el fin de difundir su último culebrón, una profesora agria y estructurada de biología que en una clase sobre reproducción se deja llevar reflexionando con sus alumnos sobre éstas temáticas tan elementales en la vida, una mujer que luego de lograr "atrapar" a un hombre por el interés que le genera su billetera se enamora perdidamente y de manera obsesivo-dependiente de las "sorpresitas" que, cada tanto le prepara su marido y un muchacho que juega, con la voz de Juan Luis Guerra y su "Burbujas de amor", con el doble sentido que se devela al interior del amor", son algunos de los disparatados personajes que le dan vida a "Varietales"



"Desde el año 1986 decidí darle un giro radical a mi carrera definiendo, de manera no retornable, mi búsqueda expresiva a partir del humor. Fue así como trabajé en forma constante durante quince años ininterrumpidos con mi dúo cómico, junto a Norma Mercado, "Caladas y Coloradas". Hace dos años atrás volví a este terreno con el estreno de "Lengua G", espectáculo que representó mi continua e interminable exploración en aquella franja del humor tan difusa y poco experimentada dentro de la cual se busca la carcajada a partir de la propia composición del personaje. Ahora regresamos con 'Varietales', una propuesta extremadamente lúdica donde cada uno es el autor de su propia rutina. Así como una cepa se encuentra con otra, aquí cada actor se encuentra con otro sin diluirse, sin dejar de ser él", comenta Silvia Kanter



Ficha Técnica: Autor: De creación Colectiva, con dramaturgia de Silvia Kanter; Interpretes: Silvia Kanter, Gabriel Melzi, Malena Bernardi, Gustavo Yanniello, Javier Pastor, Christian Gruben; Escenografía y Vestuario: Alberto López Castell; Asistentes de Escenografía y Vestuario: Lola Gullo yLuisina Stillo; Diseño Gráfico: Lola Gullo y Luisina Stillo; Diseño de iluminación: ArielFronte; Asistente de Dirección: Johanna Berman; Dirección General: Silvia Kanter



Varietales


Un espectáculo de creación colectiva, en formato de varieté, con dirección general de Silvia Kanter. A partir del 27 de mayo, todos los viernes a las 23.30 hs. en el Teatro Gargantúa, Jorge Newbery 3563. Tel. / Informes: 4555-5596 / Entrada $40.-


(Promoción dos por $50.-)




Sobre Silvia Kanter


Es Dramaturga, Actriz, Directora, Maestra de Actuación, Maestra de Teatro Cómico y Tarotista. Inicia su carrera artística en el año 1976. En teatro, se forma con maestros tales como Luis Agustoni, Augusto Fernández, Inda Ledesma y Héctor Malamud, en canto con Jacinta Fish y Rodolfo Vals. A su vez, se forma en diferentes disciplinas tales como: Acrobacia con Osvaldo Bermúdez, Yoga con Helena Ekman, Malabares con Safira Algamiz y Eutonía con Andrea Chejter, entre otras.


Se dedica al teatro clásico hasta el año 1986, trabajando con nombres tales como Agustoni, Iedvadni y Torchia. Tiempo después, comienza su camino hacia "lo cómico", trabajando durante diez años de manera ininterrumpida con su famoso y recordado dúo "Las caladas y coloradas", obteniendo los premios Estrella de Mar y Neptuno en los siguientes rubros Revelación Femenina y Mejor Espectáculo de Humor (Año 1991). Su camino como docente se inicia en el año 1980 trabajando en las escuelas de Luis Agustoni, de Berta Goldemberg y Luisina Brando; y de Hugo Midón. En el año 1986 funda su primera escuela junto a Mónica Silver (en la cual también participó, durante un año, Alicia Bruzzo).


En el año 2001 funda Buenas Artes Social Club desempeñándose en tareas de dirección, coordinación docente y enseñanza, creando en el 2005 el área especifica de teatro Cómico. También estuvo a cargo de diferentes seminarios tanto en Uruguay, Madrid (España) y en Italia. En relación al arte y la salud, colabora con la Fundación Oncológica Encuentro; trabaja junto a la Dra. Nelly Ferradas en un taller creado por ambas sobre trastornos alimentarios y dirige el Grupo de Teatro de Médicos del Hospital Pirovano, entre otras actividades.


Como autora, ha publicado "El juego de teatro es para todos" (Editorial Astralib, Año 2005). Desde el año 2001 hasta el 2007 dirige y actúa en Los Varieté de Buenas Artes Social Club. Como dramaturga y directora, sus últimos trabajos fueron: "Raro Bicho Raro", "Para temprano es tarde", "La venta de la casa", "Hotel Paraíso" y "Lengua G" (Teatro La Comedia, Año 2009 - Teatro Boedo XXI, Año 2010). A su vez, hace un par de años atrás descubrió el lenguaje del tarot, mundo al que también se ha entregado con pasión, dictando seminarios y llevando a cabo consultas personalizadas.



Sobre Buenas Artes Social Club


Todos los integrantes que conforman este elenco se han formado, en el terreno del humor, con Silvia Kanter, en el marco de las clases que ella ofrece hace años, en la Escuela Buenas Artes Social Club, institución fundada en el año 2000 por la propia Silvia Kanter y sus otros dos colegas y compañeros Daniel Dagna y Alberto López Castell. "Varietales es cumplir un sueño, presentar un trabajo donde todos los integrantes tenemos en común el haber caminado muchos años juntos, semana a semana haciendo la formación en la escuela de teatro cómico bajo mi dirección.


En ésta nueva etapa, además de ser la directora de la pieza, soy una compañera más que tiene la alegría de compartir un trabajo con actores que ha formado", comenta Silvia Kanter. Buenas Artes Social nace en el año 2000 cuando sus fundadores -deciden transformar una cancha de básquet en un espacio teatral multidisciplinario el cual, además de brindar diferentes actividades pedagógicas vinculadas al teatro, la comicidad teatral y la plástica; produce y expone diversos espectáculos, realiza múltiples muestras de arte, publica diferentes textos sobre el terreno de la pedagogía teatral (tales como: "El juego del Teatro es para todos", de Silvia Kanter, Editorial Astralib y "Conceptos y ejercicios para el actor realista", de Daniel Dagna, Editorial Dunken) y realiza, a su vez, actividades comunitarias (tales como trabajar y colaborar de sus comienzos con el Hogar San Benito como también participar en el área comunitaria del Hospital Italiano).


Los objetivos principales de la institución son: ofrecer un espacio de arte dentro del cual la comunidad pueda acceder a una formación artística profesional con aranceles accesibles; colaborar y co-crear con el alumnado en la producción y la efectiva puesta en escena de propuestas artísticas propias; ofrecer al público un espacio de entretenimiento y reflexión. "Concebimos el arte no sólo como un medio expresivo, sino también como un elemento sanador para con la vida; nos impulsa un profundo amor por nuestra profesión docente. En estos diez años de trabajo constante hemos cumplido con aquel sueño que teníamos en el 2000, con muestras, estrenos, textos publicados y alumnos que salen de aquí dedicándose por completo a esta aventura tan preciada que es crear", declaran Silvia Kanter, Daniel Dagna y Alberto López Castell.


Actualmente, las actividades centrales -desde lo pedagógico- de Buenas Artes Social Club son: la escuela de actuación, la escuela de teatro cómico y el taller de plástica. Respecto de los espectáculos que, hasta el momento se han producido al interior de la misma, los últimos de éstos, son: "Lengua G" (espectáculo de humor, con dirección de Silvia Kanter, sobre los variados significados de las palabras y la riqueza del lenguaje; este espectáculo ha realizado dos exitosas temporadas presentándose en el año 2009 en el Teatro La Comedia y en el año 2010 en el Teatro Boedo XXI) y "Crianzas" (espectáculo dramático sobre las familias disfuncionales, escrito y dirigido por Daniel Dagna, Teatro Puerta Roja, Año 2011). Ahora es el turno de "Varietales", la nueva producción gestada desde los adentros de la escuela el cual surge, entre otras cuestiones, del deseo de mostrar a puertas abiertas una generación de artistas que, si bien ya tienen su propio recorrido artístico, se han formado en la escuela de teatro cómico dirigida y dictada por la propia Silvia Kanter. La escuela Buenas Artes Social Club está ubicada en pleno barrio de Palermo, Armenia 1242 piso 3.


Informes: 4776-7117. Mail:buenasartesocialclub@ciudad.com.ar // web: www.bsartes.com.ar

Wednesday, May 25, 2011

HI 5 Sorpresa: 28/05/11 Teatro Nini Marshall

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com


"HI 5 SORPRESA"


El show oficial de Hi-5 para Latinoamérica basado en la serie televisiva que divierte al público infantil sigue con marcado éxito en gira por Argentina



Sábado 28 de mayo, a las 15.00 hs


En el teatro Niní Marshall, ubicado en Perú 1401, Entre el Parque de la Costa y el Casino Trilenium
de Tigre.




Entradas desde $60 -


Los menores entre 6 y 23 meses deben abonar un seguro de $ 20.- para ingresar a la sala.



Localidades en la boletería del teatro, informes 4002-6002 o a través de Plateanet al 5236-3000



CONTINÚANDO SU GIRA INTERNACIONAL LLEGA "HI-5 SORPRESA"


Se presentará en el Teatro Niní Marshall el estreno teatral "Hi-5 Sorpresa", con nuevos personajes, las canciones más reconocidas de la serie televisiva y un despliegue de color y diversión para deleitar a la platea infantil, interpretado por el elenco oficial latinoamericano junto a los reconocidos puppets Chats y Jup Jup, que conforman la serie.


"En esta ocasión Fely, Lauren, Casey, Tim y Stevie prepararán una divertida fiesta sorpresa para Chini por su cumpleaños. Así que, entre bailes y las canciones favoritas de Hi-5, nuestros amigos irán preparando todo lo necesario para la sorpresa.


Pero deberán mantener el secreto, y sobre todo lograr que los elementos de la fiesta no desaparezcan, lo que no será tan fácil, sobre todo si el travieso Jup, Jup anda cerca."


Los niños hallarán diversión a pleno, aventuras, bailes y la posibilidad de interactuar con los personajes que aman en el show Hi- 5 Sorpresa -estreno absoluto- que presenta un elenco con renovado look para deleitar a la audiencia, conservando todos los elementos y la magia que hicieron que Hi-5 enamorara al mundo en la última década.


Brillante, divertido, lleno de canciones pegadizas y mucho baile, Hi 5 definitivamente no es para mirar sentado. Está pensado especialmente para niños de entre 2 y 6 años y es una combinación vibrante de historias, investigación, imaginación y aventura, basado en la tira televisiva que entretiene y enseña desde la pantalla de Discovery Kids.


El show Hi-5 Sorpresa -estreno absoluto- inició su gira internacional Latinoamericana en el Teatro El Nacional de Buenos Aires en julio de 2010, luego realizó presentaciones en Perú, Paraguay y México.


"Hi-5 Sorpresa" invita a los chicos a compartir activamente el entusiasmo de explorar el mundo a través del movimiento, con mucha música, coreografías y diversión. Es una producción internacional de Nine & Souther Star.

Rebatibles de Norman Briski: Estreno 29/05/11

TEATRO CALIBAN


México 1428 PB 5 - 4384-4163 ó 4381-0521



ESTRENO DOMINGO 29 DE MAYO - 19.00 HS



A 10 AÑOS DE SU ESTRENO


VUELVE


"REBATIBLES"


de Norman Briski






¨La historia del sometimiento. Ya no hay lugares para vivir.


Es necesario adaptarse a vivir en cualquier lugar, incluso en lugares incómodos e inhumanos¨


Norman Briski (Autor).





Dramaturgia: Nórman Briski.


Actúan: César Esquivel - Alexis Rellan - Marisa Picollo- Juan Arce- Emmanuel Melgarejo


Escenografía: Coop. Rebatibles


Diseño de luces: Javier Rincón


Vestuario: Silvina Pedernera


Diseño de Sonido: Mauro Zannoli.


Colaboración escenográfica: Guillermo Bechthold.


Operación de Luces: Santiago Azzi, Silvina Pedernera


Diseño Gráfico: Leandro MAssigogue.


Prensa: Daniel Falcone


Asistente de Dirección: Marisa Picollo


Dirección: Raúl Jimenez



Dice Norman Brisky: "Mucho tiempo necesité para darme cuenta que "REBATIBLES" era un Arca de Noé de nuestra república...Historias de inmigrantes exiliados económicos... Necesitamos muchos especímenes humanos de accionares singulares para que se reúnan en la marginación por desesperaciones silenciosas y que se encuentran en la territorialidad del conquistador. Usurpan subrepticiamente su regular funcionamiento para dar lugar a un acontecimiento inusitado... Las oficinas son también albergues cuando falta soberanía. El nativo ascensorista se integrará al establo desde la doble marginación, para producir una sensación delictiva de ser víctima propiciatoria. El contador judío quiere entrar en la película desde su madre matriz de campo de concentración y sobrevivientes. La quiosquera Marta, hija de los duelos familiares de amantes coloridos. Humberto, epicentro de los "entres"...inventor...Prometeo...tímido hasta el milagro con biografía que lo dejó oblicuo y en blanco. El ladrón porteño...devenir anarquista que añora otros principios. Walter, custodio del prolijismo...asesino por si las moscas...aparece lo vital...la vida de los prójimos. "Todos gritan lo que no pueden tener y les sobra ternura para cambiar al mundo".



Funciones: Domingos - 19.00 hs.


Localidades: $ 30

Hacer sapito: Estreno 27/05/11 Teatro La Mueca

Sobre la obra:

Una mujer recostada sobre el lomo de una tortuga gigante (un animal mitológico de un mito secreto) cuenta el cuento de la casa entera, de la casa partida, de la casa miento.


En este cuento una mujer es el Padre, que fuma y enseña una lección de piano, otra mujer es la Madre que canta canciones de cuna y hace sonar su campana, otra mujer es la Hija llorona que canta el Ave María mientras desarma una trenza, y un hombre es la Hija gorda que escribe para no rezar.




Hacer sapito es una obra sobre el paso lento de la tortuga, sobre los monstruos del cuerpo, sobre las cicatrices de las palabras y sobre el silencio de la siesta. En la escena, nos queda una mujer vestida de blanco sobre el lomo de una tortuga, que quiere ser mamá, que entierra y desentierra huesos y que cuenta el cuento de la buena hija, como un guijarro salta sobre el agua y trata de llegar lejos con las primeras palabras de la infancia.


Intérpretes: Iride Mockert, Serrana Díaz, Sofía Wilhelmi, Gael Policano Rossi, Lola Borgia


Músico: Ian Shifres


Tortuga: Carolina Villacorta y Daniel Scherman


Asistente de dirección: Lautaro Caminovich


Luces, Dirección y Puesta en Escena: Maruja Bustamante


Producción: María Solari




Hacer sapito de Maruja Bustamante sobre el libro de Verónica Viola Fisher

Viernes 21hs - Teatro La Mueca


Córdoba 5300 - reservas: 4777 0825


http://hacersapito.blogspot.com


Cuando era pequeña mi abuela


la Negra me dijo:


a las visitas les escondo


tus fotos porque


me da verguenza


la nieta gorda y


fea que tengo


Yo me sentí como un elefante


frente a una rata


y le entregué la canastita con comida


que hubiese envenenado


Cuando miro fotos de mi infancia


comprendo


todas las mía tienen luz


pero Negrita


sin flash salieron


tus fotos de lobo


(de "hacer sapito")

Monday, May 23, 2011

La Casa de Disney Junior con Topa y Muni, el musical: Estreno 18/06/11 Teatro Metropolitan 2

LA CASA MÁS DIVERTIDA


LLEGA AL TEATRO CON CANCIONES Y AVENTURAS



El éxito de la TV por primera vez


en el teatro


Las canciones que cantan los más chiquitos todos los días, a través de divertidas y visuales historias que disfrutarán junto a sus papás.




Los talentos del nuevo canal Disney Junior, protagonistas de "La casa de Disney Junior", llegan al teatro por primera vez para compartir con los chicos divertidas canciones.


Sinopsis:


Es una mañana de domingo, pero no de un domingo cualquiera. El lunes comienzan las clases. Topa y Muni están ansiosos y emocionados. La imaginación y fantasía serán sus aliados para divertirse y empezar con entusiasmo. Así, pasarán un domingo entre canciones, bailes, juegos, adivinanzas, recetas de cocina y muchos entretenimientos más que los ayudarán a transitar con alegría "un domingo antes de clases".


El musical infantil "La Casa de Disney Junior con Topa y Muni" es producido mediante un acuerdo especial con The Walt Disney Company Latin America y es producido por Piedra Mala Producciones SRL & Ozono Producciones SRL.



ESTRENO SÁBADO 18 DE JUNIO


TEATRO METROPOLITAN 2 - Av. CORRIENTES 1343.


FUNCIONES: SÁBADOS Y DOMINGOS 15.30 HS Y 17.30 HS


ENTRADAS A LA VENTA DESDE EL 1º DE JUNIO


ENTRADAS DESDE $ 60


EN EL TEATRO O A TRAVÉS DE PLATEANET www.plateanet.com o al 5236-3000




La casa de Disney Junior


Una producción regional, conducida por Topa y Muni -feed Sur-, Liesl y Fer -feed Norte- y Estela y Vini - feed Brasil-. Realizada con el asesoramiento de expertos psicopedagogos, los mini-shows contribuyen a reforzar la creatividad de los más pequeños y su proceso de aprendizaje a través de canciones, juegos, curiosidades, nociones de inglés y, sobre todo, ¡mucha diversión!